Los créditos o tarjetas revolving son aquellas tarjetas o líneas de crédito que ponen a disposición del usuario una cantidad de dinero y que éste puede devolverla de forma aplazada. Lo más habitual es que ese pago aplazado esté formado por una cuota fija, normalmente baja, de la que la mayor parte va destinada al pago de los intereses.
Contenido
Su carácter revolvente es el que convierte este tipo de contratos en indefinidos, en tanto que la duración dependerá de las cuotas que se abone, lo elevado del tipo de interés aplicado y de las disposiciones efectuadas por su titular.
Se terminan convirtiendo en contratos perpetuos como decimos pues, las cuotas son pequeñas y el alto interés al que se concede el crédito, hace que el importe de las cuotas abonado sea en su mayoría destinado al pago de esos intereses amortizando la mínima cantidad de capital pendiente.

¿Cómo se si tengo una tarjeta revolving?
Para saber si está ante uno de estos casos, debe tener en cuenta que TAE se le está aplicando.
El TAE es la Tasa Anual Equivalente, un concepto financiero para expresar el interés que nos va a generar un depósito o el coste que vamos que tener que pagar por un crédito. Y contempla los gastos y comisiones que conlleva el producto bancario.
En concreto, para saber si tiene una de estas tarjetas o créditos revolving, debe mirar el TAE, bien en los extractos bancarios, o en el contrato formalizado con la entidad en cuestión.
Otro dato a tener en cuenta, es el que lleve años pagando el crédito o la tarjeta, y a día de hoy le quede todavía bastante cantidad por amortizar, sin haber realizado un uso excesivo de la misma.
¿Cuándo podré reclamar la nulidad de mi tarjeta o línea de crédito revolving?
Aunque cada caso haya que analizarlo de forma individualizada, el Tribunal Supremo, en la Sentencia nº 258/2023, de 15 de febrero de 2023, estableció que la tarjeta o crédito se considerará usuraria cuando comparando la TAE aplicada con la que corresponda por año según los porcentajes para las tarjetas o créditos establecidos por el Banco de España, esta se supere en seis puntos.
Un ejemplo de lo anterior es que nos encontremos con un contrato de tarjeta de crédito del año 2018 y cuyo TAE sea del 27,30%, que comparado con los porcentajes establecidos en el Banco de España veamos que correspondía un porcentaje de 19,98%, en consecuencia al superar en más de 6 puntos dicho porcentaje, deberá declararse usurario.
¿Sólo puede declararse la nulidad de contrato cuando existe intereses usurarios?
No, también puede declararse la nulidad del contrato por falta de transparencia en el propio contrato.
Esto es, el contrato debe superar el contrato de incorporación (que se refiere a la comprensión del contrato, la claridad y comprensibilidad, esto es requisitos meramente formales que abarcar la percepción del clausulado y la comprensibilidad del mismo) así como el control de transparencia material o cualificado que supone que el consumidor en el momento de la contratación tuvo conocimiento de la realidad jurídica y económica del contrato.
¿Si se declara la nulidad del contrato o de la cláusula de interés remuneratorio que consecuencia tendría para el consumidor?
En el caso que se declarase la nulidad del contrato o de la cláusula de interés remuneratorio de la tarjeta de crédito o de la línea de crédito por usura o falta de transparencia, el consumidor debería abonar las cantidades realmente dispuestas, sin tener en cuenta el importe de los intereses.
Esto es, deberá abonarse el capital dispuesto por el consumidor.
Pueden darse dos supuestos:
- Que haya abonado cantidades en exceso (por encima del capital): en cuyo caso la entidad deberá restituirme las cantidades abonadas de más que excedan del capital.
- Que todavía quede capital pendiente de pago: en este caso deberá terminar de abonar la cantidad de la que dispuso realmente, sin tener en cuenta los intereses.
¿Qué documentación es necesaria para poder valorar la viabilidad de mi caso?
Para valorar la viabilidad de su asunto deberá aportarnos los siguientes documentos:
- Contrato de la tarjeta o línea de crédito.
- Recibos o extractos de lo que la entidad le cobra cada mes (liquidaciones).
Contáctenos para Soluciones Legales en Pamplona
En Ana Beorlegui Abogada en Pamplona, comprendemos la complejidad de estos casos de créditos o tarjetas revolving. Estamos aquí para ofrecerle asesoramiento legal y soluciones adecuadas a sus necesidades. Contáctenos hoy para una consulta personalizada.